Drogas ilícitas y muerte en jóvenes
Docred | Plataforma para médicos generales y especialistas.

Artículo
Arritmias
Enfermedad cardiovascular
Drogas ilícitas y muerte en jóvenes

3 Minutos
Sep. 12 del 2023

Resumen

En el presente artículo se expone el efecto del uso de drogas ilícitas en pacientes jóvenes con muerte cardíaca súbita. Por medio de un estudio prospectivo, se determinó la prevalencia del consumo de estas sustancias y su asociación con factores de riesgo cardiovascular y muerte súbita en población joven. Además, se exploran sus efectos en el sistema cardiovascular.

El uso de drogas ilícitas puede acelerar la progresión de enfermedades coronarias, inducir hipertrofia cardíaca o desencadenar arritmias. En Australia, se estima que 19,3% de las personas entre 14 y 49 años ha hecho uso de drogas ilícitas en los últimos doce meses.1 En Estados Unidos, según un estudio de la Universidad de Michigan, la cifra de estudiantes de duodécimo grado que usaron cannabis en los últimos doce meses en 2022 fue del 31%.2 En las Américas, los tres países con mayor prevalencia de consumo de cocaína entre estudiantes de secundaria son Colombia, Chile y Canadá con una prevalencia mayor al 2.5%.3 En esta línea, se propuso llevar a cabo un estudio prospectivo con el propósito de determinar las tasas de consumo en pacientes jóvenes que hayan sufrido muerte cardíaca súbita (MCS).1

Los autores incluyeron pacientes con paro cardíaco fatal extrahospitalario en edades entre 18 y 50 años, y se compararon las características clínicas de los pacientes con y sin uso de drogas ilícitas, incluidas sustancias como anfetaminas, cocaína, heroína, cannabis, entre otras.1

De los pacientes con causa confirmada de paro cardíaco extrahospitalario, 523 se sometieron a evaluación toxicológica forense. De estos, el 32.5% tuvo resultados toxicológicos positivos para drogas ilícitas o resultados toxicológicos negativos, pero con uso regular de drogas informado. Los pacientes con MCS y uso de drogas ilícitas eran comúnmente hombres, fumadores, consumidores excesivos de alcohol, y tenían un diagnóstico psiquiátrico, un índice de masa corporal menor y tasas bajas de hipertensión y actividad física. El cannabis fue la droga más comúnmente identificada, seguida por anfetaminas, heroína y cocaína.1

Aproximadamente un tercio de los pacientes jóvenes con MCS tienen resultados toxicológicos positivos en el momento de la muerte o informaron uso frecuente de drogas ilícitas, con altas tasas de abuso de múltiples sustancias. Sin embargo, no se identificaron tasas elevadas de condiciones crónicas como enfermedad coronaria o cardiomiopatía, lo que sugiere que puede existir una asociación entre la ingestión aguda de drogas ilícitas y MCS.1

Efectos de las drogas ilícitas sobre el sistema cardiovascular

Las drogas estimulantes, como las metanfetaminas y la cocaína, aumentan la liberación y la reducción de la captación de catecolaminas, lo que resulta en un efecto exagerado del sistema nervioso simpático y produce efectos agudos como hipertensión maligna, disección aórtica e infarto de miocardio. Su uso crónico puede llevar a hipertrofia del ventrículo izquierdo, hipertensión pulmonar, miocardiopatía asociada a la metanfetamina, fibrosis intersticial y mayor riesgo de arritmia cardíaca. Por su parte, la heroína puede llevar a depresión respiratoria y muerte, por el aumento de la actividad parasimpática. La marihuana, la droga ilícita utilizada con más frecuencia en este estudio, aumenta la tasa de infarto de miocardio, arritmias cardíacas, cardiomiopatía y MSC.1

Por otro lado, la cocaína puede tener un efecto directo sobre el colesterol. Se ha documentado que los usuarios tienen niveles bajos de colesterol asociado a lipoproteína de alta densidad (HDL) y niveles altos de triglicéridos, colesterol asociado a lipoproteína de baja densidad (LDL) y colesterol total. En contraste, se ha documentado que los usuarios de cannabis tienen concentraciones más altas de concentraciones de HDL en comparación con los no usuarios.4

Comentario editorial

Se requiere más investigación y promoción en salud pública con el fin de prevenir eventos fatales dentro de la población. Los resultados de la relación entre el consumo de drogas ilícitas y los casos de muerte cardíaca súbita en jóvenes resaltan la necesidad de enfoques efectivos desde una perspectiva social y clínica para abordar esta problemática y sus posibles impactos en la salud cardiovascular juvenil.

¡Inicie este curso ahora!

Referencias
  1. Trytell A, Osekowski M, Zentner D, Nehme Z, James P, Pflaumer A, et al. Prevalence of illicit drug use in young patients with sudden cardiac death. Heart Rhythm [Internet]. 7 de junio de 2023 [citado 18 de agosto de 2023];0(0). Disponible en: https://www.heartrhythmjournal.com/article/S1547-5271(23)02331-7/fulltext
  2. Miech R, Johnston L, Patrick M, O’Malley P, Bachman J, Bachman J. National Survey Results on Drug Use, 1975-2022: Secondary School Students [Internet]. The University of Michigan Institute for Social Research; 2023 [citado 23 de agosto de 2023]. Disponible en: https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED627366.pdf
  3. OEA, CICAD, SSM. Informe sobre el consumo de drogas en las Américas, 2019. 2019. http://www.cicad.oas.org/main/pubs/Informe%20sobre%20el%20consumo%20de%20drogas%20en%20las%20Am%C3%A9ricas%202019.pdf
  4. Gresnigt FMJ, Hulshof M, Franssen EJF, Vanhommerig JW, de Lange DW, Riezebos RK. Recreational drug use among young, hospitalized patients with acute coronary syndrome: A retrospective study. Toxicol Rep. 2022;9:1993-9. doi: 10.1016/j.toxrep.2022.10.016

Codigo: AR-CG-3-9795


¿Quiere ser el primero en estar actualizado?

Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.

Descargue
y manténgase actualizado desde cualquier lugar.
DocRed 2022. Todos los derechos reservados