Usamos cookies para personalizar su experiencia en la plataforma. Al continuar usted está de acuerdo con nuestro uso de cookies.Al continuar usted está de acuerdo con nuestro uso de cookies.
Navegar
Inicio
Expertos
Temáticas
Contáctenos
¿Qué es DocRed?
¿Por qué confiar en DocRed?
Preguntas frecuentes
Información legal
Inicio
Expertos
Temáticas
Contáctenos
¿Qué es DocRed?
¿Por qué confiar en DocRed?
Preguntas frecuentes
Información legal
Guía
NICE 2024: guía de reconocimiento, diagnóstico y tratamiento temprano de sepsis, parte I
El Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica del Reino Unido (NICE) actualizó sus directrices sobre el abordaje de pacientes con sospecha de sepsis. Las recomendaciones incluyen descartar sepsis si hay síntomas o signos que sugieran infección, realizar examen físico y revisar temperatura, frecuencia cardíaca y respiratoria, presión arterial, nivel de conciencia y saturación de oxígeno (SaO2). El abordaje dependerá de la estratificación de riesgo. En general, indicar pruebas de sangre, antimicrobiano de amplio espectro y líquidos intravenosos (IV) según lactato.
La sepsis es una emergencia médica que requiere atención inmediata.1, 2
NICE actualizó su guía de prácticaclínica de reconocimiento, diagnóstico y tratamiento temprano de sepsis.3
En la primera parte de las pautas, se abordan las recomendaciones generales sobre sospecha de sepsis y evaluación inicial, y el abordaje en niños < 11 años. La segunda parte señala la gestión en pacientes ≥ 12 años y embarazadas.3
¿Cuándo sospechar de sepsis?3
Si una persona tiene síntomas o signos que indiquen posible infección.
Hay pacientes que tienen presentaciones inespecíficas y no localizadas (por ejemplo, malestar general y temperatura normal).
Identificar en individuos con sospecha de infección:
posible origen,
factores que aumentan el riesgo de sepsis, y
preocupación clínica, como alteraciones en el comportamiento, circulación o respiración de nueva aparición.
Utilizar la puntuación nacional de alerta temprana (NEWS2) para evaluar personas con sospecha de sepsis ≥ 16 años, no embarazadas y que están en un entorno hospitalario, de salud mental o ambulancia. También se puede considerar su uso en otras poblaciones.
¿Cuándo sospechar de sepsis neutropénica?3
En personas con una enfermedad y que reciben o han recibo terapia anticancerígena sistémica en los últimos 30 días, o tratamiento inmunosupresor por motivos no relacionados con cáncer:
utilizar el criterio clínico para establecer si algún tratamiento anterior puede causar neutropenia;
referir a los sujetos con sospecha de sepsis neutropénica de forma inmediata para evaluación en hospital de segundo o tercer nivel;
el tratamiento de pacientes con este tipo de sepsis, sin importar la causa, debe ser igual que el de los individuos con sepsis neutropénica y cáncer.
¿Quiénes tienen mayor riesgo de sepsis?3
Examen físico inicial3
Evaluar temperatura, frecuencia cardíaca y respiratoria, presión arterial, nivel de conciencia y SaO2 en > 12 años. En < 12 años también se evalúa el tiempo de llenado capilar.
Realizar exploración minuciosa para descartar:
apariencia moteada;
cianosis de la piel, labios o lengua;
erupción petequial o purpúrica que no palidece;
lesiones en piel;
otra erupción que sugiera posible infección.
Investigar:
frecuencia de micción en las últimas 18 horas,
historial de fiebre o escalofríos.
Abordaje en niños < 11 años3
Revisar historia clínica, resultados del examen físico y criterios basados en la edad (tablas 2 y 3).
Gestión de sospecha de sepsis en niños < 11 años3
Perlas clínicas3
Tener en cuenta los factores y grupos de riesgo cuando se sospecha de sepsis.
Revisar la interpretación de los hallazgos del examen físico para conductas terapéuticas.
Estratificar el riesgo en niños < 11 años, ya que de esto depende el tratamiento.
Si hay ≥ 1 criterios de alto riesgo, administrar antimicrobianos de amplio espectro a la dosis máxima recomendada (dentro de la primera hora después de haber identificado el criterio).
La administración de líquidos IV se hace de acuerdo con el nivel de lactato.
Documento original en PDF:
NICE 2024: guía de reconocimiento, diagnóstico y tratamiento temprano de sepsis, parte I
Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud. Sepsis [internet]. Washington, D.C.: OMS. [Consultado el 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/sepsis
National Institute for Health and Care Excellence. Suspected sepsis: Recognition, diagnosis and early management. 2023 [internet]. [Publicado el 13 de julio de 2016; actualizado el 31 enero de 2024; consultado el 22 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.nice.org.uk/guidance/ng51
Codigo: GI-CG-3-10177
¿Quiere ser el primero en estar actualizado?
Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.