El Sax Institute proporciona las intervenciones clínicas y psicosociales basadas en evidencia para abordar la disforia de género en niños y adolescentes. Las recomendaciones incluyen aconsejar la supresión de la pubertad con agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRHa) para mitigar problemas emocionales, terapia hormonal para mayores de 16 años con evaluación cuidadosa de comorbilidades, y cirugía de reafirmación de género en ciertos casos. También advierte sobre ciertos riesgos de estas terapias que deben tenerse en cuenta.
El Sax Institute publicó una revisión con más de 40 estudios para determinar la evidencia actual sobre el abordaje de los niños y adolescentes con disforia de género. Antes de mencionar las recomendaciones, es importante recordar ciertos términos.1
El término transgénero se utiliza para describir a personas cuya identidad de género es incongruente con el sexo que les fue asignado al nacer.1
La disforia de género se refiere a la angustia clínicamente significativa que surge de la discrepancia entre el sexo asignado al nacer y la identidad de género.2 La prevalencia de esta enfermedad se ha incrementado en los últimos años.3
Los niños y jóvenes que tienen disforia de género o que son transgénero y tienen diversas identidades de género (TGD) son un grupo vulnerable. Están en alto riesgo de sufrir discriminación, acoso, exclusión social y agresiones físicas.1
También presentan una alta prevalencia de comorbilidades en la salud mental, como depresión, ansiedad, autolesiones, trastornos alimentarios y riesgo de suicidio.1
Cargando documento
Codigo: GI-CG-3-10011
¿Quiere ser el primero en estar actualizado?
Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.
Ingrese su correo electrónico para seguir explorando contenido de su interés: