Guía de intervenciones para niños y adolescentes con disforia de género
Docred | Plataforma para médicos generales y especialistas.

Guía
Embarazo, fertilidad y reproducción sexual
Guía de intervenciones para niños y adolescentes con disforia de género

5 minutos
Dic. 21 del 2023

Resumen

El Sax Institute proporciona las intervenciones clínicas y psicosociales basadas en evidencia para abordar la disforia de género en niños y adolescentes. Las recomendaciones incluyen aconsejar la supresión de la pubertad con agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRHa) para mitigar problemas emocionales, terapia hormonal para mayores de 16 años con evaluación cuidadosa de comorbilidades, y cirugía de reafirmación de género en ciertos casos. También advierte sobre ciertos riesgos de estas terapias que deben tenerse en cuenta.

El Sax Institute publicó una revisión con más de 40 estudios para determinar la evidencia actual sobre el abordaje de los niños y adolescentes con disforia de género. Antes de mencionar las recomendaciones, es importante recordar ciertos términos.1

El término transgénero se utiliza para describir a personas cuya identidad de género es incongruente con el sexo que les fue asignado al nacer.1

La disforia de género se refiere a la angustia clínicamente significativa que surge de la discrepancia entre el sexo asignado al nacer y la identidad de género.2 La prevalencia de esta enfermedad se ha incrementado en los últimos años.3

Los niños y jóvenes que tienen disforia de género o que son transgénero y tienen diversas identidades de género (TGD) son un grupo vulnerable. Están en alto riesgo de sufrir discriminación, acoso, exclusión social y agresiones físicas.1

También presentan una alta prevalencia de comorbilidades en la salud mental, como depresión, ansiedad, autolesiones, trastornos alimentarios y riesgo de suicidio.1

Intervenciones clínico-médicas1

Docred media

Riesgos de las intervenciones clínico-médicas1

Supresión de la pubertad

  • El GnRHa es el tratamiento más eficaz, pero más caro.
  • En jóvenes con fobia a las agujas podría no ser aceptable.
  • Ciertos pacientes experimentan pérdida de la densidad ósea por falta de estrógenos o testosterona, lo que conlleva mayor riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.
  • Genera algunos eventos adversos, como sofocos, aumento de peso, acné y cambios de humor.
  • Puede comprometer la fertilidad en individuos que inician tratamiento a edad temprana (impide el desarrollo de espermatozoides y formación de óvulos).
  • Existe posibilidad de aislamiento, ya que la pubertad de los adolescentes no está sincronizada con la de otras personas.

Terapia hormonal de reafirmación de género

  • Provoca reacciones adversas como acné, aumento de peso, cambios de humor y sofocos, que rara vez conducen a interrupción de medicación.
  • Es parcialmente reversible. Algunos cambios como engrosamiento de la voz, crecimiento de vello facial y reducción del crecimiento del vello del cuero cabelludo son irreversibles en varones trans.
  • Debido a que afecta la fertilidad, es necesario discutir este tema antes de iniciar terapia.

Cirugía de reafirmación de género

  • La mastectomía para chicos trans y el contorno mamario para las chicas trans se consideran irreversibles.
  • Los grados de satisfacción son variados.

Intervenciones psicosociales1

Docred media

Perlas clínicas

  • La supresión de la pubertad con GnRHa es eficaz, reversible y reduce problemas emocionales.
  • La terapia hormonal a partir de los 16 años promueve cambios físicos según el género deseado, pero debe evaluarse de forma cuidadosa.
  • La cirugía de reafirmación de género tiene escasa evidencia, aunque algunos chicos trans reportan satisfacción con la cirugía torácica.
  • Las intervenciones clínicas presentan riesgos como cambios hormonales, eventos secundarios y posibles impactos en la fertilidad.
  • El apoyo psicológico y la terapia de grupo con padres y cuidadores son cruciales para reducir el aislamiento y mejorar la comprensión sobre la identidad de género.
Documento original en PDF:
Guía de intervenciones para niños y adolescentes con disforia de género

Cargando documento

Página 1 de 01/0100%

¡Inicie este curso ahora!

Referencias
  1. Watson C, Davidson S, Bourke, S, et al. Evidence for effective interventions for children and young people with gender dysphoria: An evidence check rapid review brokered by the Sax Institute. NSW Ministry of Health. 2020:1-135. https://www.saxinstitute.org.au/wp-content/uploads/Evidence-for-effective-interventions-for-children-and-young-people-with-gender-dysphoria.pdf
  2. Juli G, Juli MR, Juli R, et al. Gender dysphoria and DNA. Psychiatr Danub. 2023;35(Suppl 2):179-181. https://www.psychiatria-danubina.com/UserDocsImages/pdf/dnb_vol35_noSuppl%202/dnb_vol35_noSuppl%202_179.pdf
  3. Claahsen-van der Grinten H, Verhaak C, et al. Gender incongruence and gender dysphoria in childhood and adolescence-current insights in diagnostics, management, and follow-up. Eur J Pediatr. 2021;180(5):1349-1357. https://doi.org/10.1007/s00431-020-03906-y

Codigo: GI-CG-3-10011


¿Quiere ser el primero en estar actualizado?

Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.

Descargue
y manténgase actualizado desde cualquier lugar.
DocRed 2022. Todos los derechos reservados