La Sociedad Europea de Cardiología (SEC) publicó en 2022 la actualización de las directrices sobre evaluación y abordaje cardiovascular de individuos sometidos a cirugía no cardíaca (CNC). Las pautas incluyen determinar el riesgo de la intervención (bajo, intermedio o alto), identificar el riesgo de hemorragia según el tipo de procedimiento, suspender la aspirina mínimo 7 días antes de cirugías de alto riesgo e indicar ecocardiografía transtorácica (ETT) en casos de soplo y síntomas o signos de enfermedad cardiovascular (ECV).
Según la OMS, la ECV es la principal causa de muerte a nivel mundial con 17.9 millones de defunciones cada año.1 Por su parte, las complicaciones cardiovasculares perioperatorias son causa significativa de morbimortalidad en procedimientos quirúrgicos no cardíacos.2
La SEC actualizó en 2022 su guía de práctica clínica sobre evaluación y abordaje cardiovascular de pacientes sometidos a cirugía no cardíaca. Esta primera parte aborda las recomendaciones sobre la evaluación de riesgos, las herramientas de evaluación preoperatoria y las estrategias generales de reducción de riesgos.3
Existen dos factores principales que determinan la morbilidad y mortalidad cardiovascular: relacionados con el paciente y con el tipo de cirugía o procedimiento. Este último está determinado por la urgencia de la intervención, el tipo de anestesia y los medicamentos empleados (tabla 1).
Considerar la detección de fragilidad con herramientas validadas —por ejemplo, índice de fragilidad— en pacientes >70 años programados para intervenciones de riesgo intermedio o alto.
Codigo: GI-CG-3-2792
¿Quiere ser el primero en estar actualizado?
Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.
Ingrese su correo electrónico para seguir explorando contenido de su interés: