Las infecciones del tracto urinario (ITU) son dos veces más frecuentes en mujeres que en hombres, siendo la primera causa de consulta médica femenina en edad reproductiva. Hasta un 50-70% de las mujeres presentarán un episodio de ITU a lo largo de su vida, y hay un 20-30% de riesgo de que se repita (2). Conoczca más sobre causas y su posible tratamiento médico.
Infección recurrente del tracto urinario: 2 episodios separados de cistitis bacteriana aguda probados por cultivo y síntomas asociados en 6 meses, o 3 episodios en 1 año.
Infección urinaria no complicada: infección en una paciente sano con un tracto urinario normal anatómica y funcionalmente, sin factores de riesgo conocidos.
Cistitis bacteriana aguda: ITU probada por cultivo con una bacteria asociada y síntomas agudos como disuria y grados variables de urgencia miccional, polaquiuria, hematuria o incontinencia.
Bacteriuria asintomática: presencia de bacterias en la orina que no causa enfermedad ni síntomas.
La Asociación Americana de Urología, Asociación Canadiense de Urología y la Sociedad de Urodinámica, Medicina Pélvica Femenina y Reconstrucción Genital crearon esta Guía de Práctica Clínica para la evaluación y manejo de cistitis no complicadas en pacientes femeninas sanas, además de prevenir recurrencias.
Evaluación:
Bacteriuria asintomática:
Tratamiento antibiótico:
Profilaxis antibiótica:
Estrógeno:
Esta guía es un documento de tres asociaciones distintas, con cambios unificados a términos y criterios de manejo previamente establecidos a nivel internacional.
¿Qué parte de esta guía te parece relevante o nueva, en relación a tu práctica actual?
Puedes dejar tu respuesta en la sección de comentarios
Le podría interesar: La elección inmune en infecciones urinarias recurrentes
Cargando documento
Referencias:
Codigo: GI-CG-3-0410
¿Quiere ser el primero en estar actualizado?
Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.
Ingrese su correo electrónico para seguir explorando contenido de su interés: