Nuevas Tendencias en la Utilización de Líquidos Intravenosos
Docred | Plataforma para médicos generales y especialistas.

Artículo
Nuevas Tendencias en la Utilización de Líquidos Intravenosos

5 minutos
Dic. 22 del 2021

Un artículo recientemente publicado por Cureus realizó una revisión de las indicaciones de los líquidos intravenosos. El autor indicó que, la dextrosa al 5% es una de las soluciones cristaloides más utilizadas para la hipernatremia y la hipoglucemia. La solución salina isotónica al 0.9% se emplea para los casos de hipovolemia y tratamiento de la hipotensión, el lactato de Ringer se usa en la reanimación inicial y, la albúmina, una solución coloide, se asocia con menor riesgo de muerte en pacientes con sepsis grave.

Los líquidos intravenosos (LI) deben tratarse como cualquier otro fármaco, la indicación y la duración de la terapia deben quedar claras para el prescriptor. Es fundamental conocer los cuatro elementos principales de la terapia de LI: selección de fármacos, dosis, duración y reducción de la intensidad.

Las principales indicaciones son la reanimación, el reemplazo y el mantenimiento de líquidos. Cuando se administra para reanimar pacientes críticamente enfermos, dicha terapia tiene 4 fases, reanimación, optimización, estabilización y desescalada.

Cada indicación y fase puede requerir diferentes LI. Por tal motivo, un artículo (1) reciente y publicado por Cureus realizó una revisión para comprender la farmacocinética y las indicaciones de estos.

Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media
Docred media

Como conclusión, el autor señaló lo siguiente:

  • Es esencial que los médicos comprendan las indicaciones, la farmacocinética, los riesgos y los beneficios de los LI.
  • Debe evitarse el uso de un gran volumen de solución salina isotónica en la reanimación de pacientes críticamente enfermos, a menos que haya una indicación clara como alcalosis metabólica sensible al cloruro.
  • La administración de soluciones intravenosas equilibradas puede prevenir o mitigar la lesión renal aguda.
  • Las presentaciones de HES deben evitarse.
  • La albúmina isotónica es segura para reanimar pacientes críticos.

También le puede interesar: ¿Puede un Médico Negarle la Atención a un Paciente No Vacunado Contra la COVID-19?

¡Inicie este curso ahora!

Referencias
  1. Tinawi M. New Trends in the Utilization of Intravenous Fluids. Cureus. 2021;13(4)1-9. doi: 10.7759/cureus.14619 

¿Quiere ser el primero en estar actualizado?

Suscríbase ahora a nuestro Newsletter y no se pierda todo el contenido médico que tenemos para usted.

Descargue
y manténgase actualizado desde cualquier lugar.
DocRed 2022. Todos los derechos reservados